Las I Jornadas Gastronómicas del Queso del Oeste Salmantino tienen como incentivo principal, el descubrimiento del extraordinario queso artesano en esta zona rica en tradición y elaboración artesanal. Estos excelentes quesos están elaborados en los municipios de Las Arribes del Duero, ubicados en el extremo noroeste de la provincia de Salamanca y el extremo suroeste de la de Zamora, en la "raya húmeda", que se alargan siguiendo el curso del río Duero. Ésta es una comarca de gran tradición ganadera y quesera, siendo el ovino la especie más explotada y para la cual son especialmente aptos los pastos disponibles. El queso de las Arribes del Duero tiene forma cilíndrica y un tamaño que varía entre los 1,5 y 2,5 Kg. Y se presenta con tres tipos de maduración: semicurado, curado y añejo. Con corteza más clara para los semicurados y ligeramente amarillenta para los curados y añejos. El interior es prieto, de pasta compacta y textura mantecosa para los semicurados y aroma penetrante, de fuerte sabor y con toque picante para los curados y añejos. Es un queso elaborado con leche entera y cruda de oveja de las razas presentes en la zona, principalmente churra; explotadas en régimen extensivo, con alimentación en los peculiares pastos propios de la zona. Es queso de coagulación enzimática y de pasta prensada, no cocida y graso. Tradicionalmente se fabrica con leche cruda de oveja, siendo sometido a un largo proceso de maduración, durante el cual los cambios bioquímicos ocurridos en la masa impiden la supervivencia de los gérmenes patógenos. Las condiciones de maduración son realmente muy variables, pudiendo hacerse una maduración corta, de 2 a 6 meses para el queso semicurado, 6 a 12 meses para el curado y más de 12 meses para el añejo. El sabor final de este excelente queso artesano es fuerte a oveja, graso y mantecoso. El queso añejo es un poco picante.
Mesa del Conde se une el sábado 7 y domingo 8 de julio a estas representativas
I Jornadas Gastronómicas del Queso del Oeste Salmantino, ofreciéndote este exquisito menú que gira entorno al excelente queso tradicional elaborado artesanalmente en nuestra comarca:
ENTRANTES
Cestitas de crujiente de jamón ibérico, gulas y Queso Curado de Las Arribes
Carpaccio de solomillo de ternera morucha con aceite Arribera y
virutas de Queso de Las Arribes
1er. PLATO
Ensalada templada de Queso Semicurado de Las Arribes, nueces, piñones y miel
2º PLATO
Solomillo de cerdo con salsa de Queso de Las Arribes
POSTRE
Tarta de Queso de Las Arribes con mermelada de moras
*** Tabla de Quesos con Marca de Garantía Arribes de Salamanca
*** El menú está regado con Vinos de la Denominación de Origen Arribes